Tipos de licencias de Windows con sus características
Nombre
Licencias de Windows
Tipos de licencias de Windows con sus características

Licencias de Windows

Las licencias para Windows son esenciales para el uso legal del sistema operativo. Al adquirir una licencia, obtienes el derecho de utilizar el software de acuerdo con los términos y condiciones establecidos por Microsoft. Esto garantiza que estás utilizando una copia legítima del software y te permite recibir actualizaciones y soporte técnico.

Además, las licencias de Windows ayudan a financiar el desarrollo y la mejora continua del sistema operativo. Al comprar una licencia, contribuyes a que Microsoft pueda seguir invirtiendo en investigación y desarrollo, lo que se traduce en nuevas funcionalidades, mejoras de seguridad y un mejor rendimiento para los usuarios.

En resumen, las licencias de Windows sirven para usar el sistema operativo de forma legal, permitiendo actualizaciones y soporte técnico. Sin ellas, el uso del software sería ilegal y se carecería de actualizaciones de seguridad.

Tipos de licencias de Windows

Microsoft ofrece una variedad de licencias de Windows para adaptarse a las necesidades de diferentes usuarios y organizaciones. Las licencias se pueden clasificar en función de su uso (personal o empresarial),su método de distribución (OEM, Retail o por volumen) y por el tipo de licencia según su antigüedad (Claves de producto o Licencias digitales).

  • Licencias para Usuarios Domésticos

  • Licencias para Empresas

  • Diferencias entre las licencias de Windows antiguas y las actuales

    • Licencias de Windows antiguas (Claves de Producto)

    • Licencias Digitales de Windows (Derechos Digitales)

Licencias para Usuarios Domésticos

Existen dos tipos, las licencias OEM y las Retail.

OEM (Original Equipment Manufacturer):

  • Estas licencias están preinstaladas en nuevos ordenadores por los fabricantes.

  • Están vinculadas al hardware del ordenador en el que se instalan por primera vez, lo que significa que no se pueden transferir a otro dispositivo.

  • Suelen ser la opción más económica para los usuarios domésticos.

Retail (Versión Completa):

  • Estas licencias se compran en tiendas físicas o en línea y permiten instalar Windows en un solo ordenador.

  • Se pueden transferir a otro ordenador, lo que las hace más flexibles que las licencias OEM.

  • Suelen ser más caras que las licencias OEM.

Licencias para Empresas

Existen varios tipos de licencias de Windows para empresas.

Licencias por Volumen:

  • Estas licencias están diseñadas para organizaciones con múltiples ordenadores.

  • Ofrecen una forma más sencilla y económica de licenciar Windows en grandes despliegues.

  • Existen diferentes tipos de licencias por volumen para Windows, como:

    • KMS (Key Management Service): Permite activar licencias en una red interna.

    • MAK (Multiple Activation Key): Permite activar licencias individualmente a través de Internet o por teléfono.

  • Estas licencias suelen ser administradas a través de servidores internos de la empresa, o por servicios en la nube.

Windows 10/11 Pro:

  • Diseñado para profesionales y empresas, Windows 10/11 Pro ofrece características avanzadas como BitLocker, Hyper-V y la capacidad de unirse a un dominio.

  • Se puede adquirir a través de licencias Retail o por volumen.

Windows 10/11 Enterprise:

  • Esta edición ofrece las características más avanzadas de Windows, incluyendo seguridad mejorada y herramientas de administración.

  • Está disponible exclusivamente a través de licencias por volumen.

Windows Server:

  • Diseñado para servidores, Windows Server permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones y servicios en una red.

  • Existen diferentes ediciones de Windows Server, como Standard y Datacenter, que ofrecen diferentes niveles de características y capacidades.

Diferencias entre las licencias de Windows antiguas y las actuales

Licencias de Windows antiguas (Claves de Producto)

Seriales de Windows:

  • En versiones anteriores de Windows (como Windows 7 y versiones anteriores),las licencias se activaban principalmente mediante claves de producto o "seriales".

  • Estas claves eran combinaciones únicas de letras y números que se ingresaban durante la instalación o activación de Windows.

  • La autenticidad de Windows se verificaba mediante esta clave.

  • Estas claves de producto se podían encontrar en:

    • Etiquetas adhesivas en la carcasa del ordenador (para licencias OEM).

    • Cajas de venta al por menor (para licencias Retail).

    • Documentación de licencias por volumen.

  • El principal problema de este método, es que los seriales se podían perder, o en el caso de las etiquetas, se podían deteriorar con el tiempo.

Licencias Digitales de Windows (Derechos Digitales)

Licencia Digital:

  • Con Windows 10 y 11, Microsoft introdujo las licencias digitales, que vinculan la licencia de Windows original al hardware del ordenador y a la cuenta de Microsoft del usuario.

  • Esto significa que, en muchos casos, ya no es necesario ingresar una clave de producto durante la instalación o reinstalación de Windows, al quedar la licencia vinculada a la cuenta de Microsoft.

  • La activación se realiza automáticamente a través de Internet, una vez que el sistema detecta el hardware y/o la cuenta de Microsoft.

  • Ventajas de las licencias digitales:

    • Mayor facilidad de reinstalación y reactivación de Windows.

    • Reducción del riesgo de pérdida de claves de producto.

    • Mayor seguridad contra la piratería.

  • Como se obtienen:

    • Al actualizar desde una versión anterior de Windows con licencia.

    • Al comprar un nuevo ordenador con Windows preinstalado (OEM).

    • Al comprar una licencia genuina digital en la Microsoft Store.

    • Las licencias digitales se almacenan en los servidores de Microsoft y se vinculan al hardware del ordenador, lo que permite la reactivación automática incluso después de cambios de hardware (en algunos casos).

  • Este sistema de licencias digitales, ha facilitado mucho la administración de las licencias, y ha reducido enormemente la piratería de los sistemas operativos de Microsoft.